Pueblos Mágicos de Jalisco, Mazamitla y Talpa de Allende
por Cesar Romero
Qué Hacer Ver Hoteles Cerca
En este Pueblo Mágico, podrás disfrutar de una Área Nacional Protegida que cuentan con una importante población de árboles de arce azucarero, también conocido como árbol de maple y que es el emblema nacional de Canadá, en este lugar también podrás ver una gran variedad de esta popular hoja que crece junto con oyameles y pino en un área en la que también hay helechos gigantes cuya especia data del periodo Pleistoceno.
Datos Curiosos
El Bosque del Maple, es un tesoro natural de Talpa, ya que cuenta con 56 mil hectáreas de magníficas especies de árboles, además de tener una impresionante biodiversidad de gran interés para los amantes del ecoturismo. Como en un cuento de hadas, un día de hace 17 años un par de intrépidas biólogas como Laura González y Alejandra Blanco que estudiaban las aves migratorias del estado, se encontraron en su camino arce (o maple) azucarero. Un árbol así -del que se obtiene el jarabe de maple y que es símbolo nacional de Canadá- resultaba extrañísimo para México. Dos años después el hallazgo se magnificó, el municipio de Talpa de Allende poseía no un arce, sino un bosque de arces aún desconocido. Las lluvias nutren un arroyo cercano a la brecha por donde se camina, y la constante humedad fertiliza la tierra: por eso en partes del bosque, como en la cañada Ojo de Agua del Cuervo, coexisten 60 especies de árboles.
Esenciales
Dirección: Esta nueva Área Natural Protegida se encuentra a aproximadamente 16 kilómetros de la cabecera municipal de Talpa de Allende y el polígono protegido se extiende por 150 hectáreas de la "Cañada Ojo de Agua del Cuervo
Descarga GoAppMX y conoce toda la información de este lugar y mucho más:
- Rutas Turísticas
- Dónde ir
- Secretos
- Datos Curiosos
- Esenciales
- Check-in
- Cómo Llegar
- Realidad Aumentada
- Fotos