Los Mejores Carnavales de México
por Cesar Romero
Qué Hacer Ver Hoteles Cerca
Disfrutar de este carnaval que es organizado por el ayuntamiento de Tepoztlán y las comparsas Unión y Paz Anáhuac América Central, Santa Cruz que representan a los barrios de San Miguel, Santo Domingo, la Santísima y Santa Cruz y como todos los años se celebra cuatro días antes del miércoles de ceniza. La fiesta inicia con la llegada de las comparsas organizadoras a la plaza de pueblo y a partir de las cuatro de la tarde comienza el espectáculo cuando elevan su estandarte representativo dando inicio así a esta popular fiesta. La fiesta inicia a partir de las cuatro de la tarde y se prolonga hasta altas horas de la noche ya que la gente no deja de llegar a la plaza para acompañar a los danzantes disfrazados que bailan en la plaza del pueblo.
Datos Curiosos
Esta fiesta que es considerada la más importante del estado de Morelos y se celebra desde 1862 de manera constante sin interrupciones, aunque hay que aclarar que los inicios del carnaval se remontan a los tiempos de la colonia cuando un grupo de jóvenes que eran excluidos por los hacendados españoles y criollos de sus grandes fiestas de carnaval, organizaron marchas en donde se burlaban disfrazados de los españoles que hacían un alarde de riqueza utilizando ropas recargadas de adornos y telas, en estos festejos empezaron a gritar, a chiflar y a brincar por las calles del pueblo, burlándose de los españoles.
Esenciales
El carnaval de Tepoztlán es toda una tradición dentro del estado de Morelos y es muy visitados por los habitantes de estados circunvecinos como el Estado de México, Puebla y la Ciudad de México. Esta celebración se realiza principalmente en la plaza.
Descarga GoAppMX y conoce toda la información de este lugar y mucho más:
- Rutas Turísticas
- Dónde ir
- Secretos
- Datos Curiosos
- Esenciales
- Check-in
- Cómo Llegar
- Realidad Aumentada
- Fotos