Pueblo Mágico de Linares, Nuevo León
por Cesar Romero
Qué Hacer Ver Hoteles Cerca
Construida en el año de 1777, en honor al apóstol de Jesús, esta joya de la arquitectura cuenta con una planta de cruz latina, con cubierta de bóvedas de arista, una interesante fachada de dos cuerpos, una hermosa cúpula que se construyó en 1805 y una torre de tres secciones que se inició en 1853. En su interior resguarda óleos de un enorme valor histórico que muestran a los cuatro evangelistas, así como una escena de la vida de Jesucristo y del apóstol Felipe en el altar mayor.
Datos Curiosos
Mediante la Bula Papal de León XIII publicada el 23 de junio de 1891 se elevó al grado de Sede Arzobispal y Metropolitana a Linares, sin embargo este logro duró muy poco, ya que Jacinto López y Romo, décimo obispo y primer arzobispo de la nueva Arquidiócesis de Linares pidió a la Santa Sede el cambio de la Arquidiócesis de Linares a Monterrey, la cual concedió Varios años después el Papa Santo Juan XXIII, que estaba enterado de la injusticia cometida, el 30 de abril de 1962, por la bula papal restituye a Linares como sede episcopal, bajo el nombre de "Diócesis Linarina" toda vez que el antiguo nombre, "Diócesis Linarense" fue suprimido en 1922 y luego reasignado a la diócesis chilena del mismo nombre en 1925.
Esenciales
Dirección: José María Morelos 100, Sin Nombre de Col 4, 67700 Linares, N.L Teléfono: 01 821 212 0054
Descarga GoAppMX y conoce toda la información de este lugar y mucho más:
- Rutas Turísticas
- Dónde ir
- Secretos
- Datos Curiosos
- Esenciales
- Check-in
- Cómo Llegar
- Realidad Aumentada
- Fotos