Misterio Nacional
por Cesar RomeroQué Hacer Ver Hoteles Cerca
Conocer la historia de este singular personaje fue diseñado para hacer una representación metafórica de la alta clase social de México, que prevalecía antes de la Revolución Mexicana y que posteriormente se convirtió en el símbolo oficial de la Muerte y el emblema de una de las fiestas más importantes de los mexicanos, el Día de los Muertos, que se celebran en el día 1ero y 2 de noviembre en toda la República Mexicana, también puedes asistir al evento anual La Catrina Fest donde la cultura, el arte, el turismo y la gastronomía son los protagonistas de nuestra bella tradición del día de muertos obtén más información en https://www.lacatrinafestmx.com
Dato curioso
El nombre inicial dado por Josè Guadalupe Posada a este personaje fue el de Calavera Garbanzera. Los Garbanceros eran indígenas que habían dejado de vender maiz, para vender Garbanzos, y pretendían ser europeos renegando así de su propia raza, herencia y cultura.
Esenciales
La historia de este singular personaje se remonta a finales del siglo XIX, cuando en nuestro país se vivieron momentos intensos en cuestiones políticas, ya que la nación había vivido intervenciones extranjeras; la muerte de Benito Juárez, una de sus
Descarga GoAppMX y conoce toda la información de este lugar y mucho más:
- Rutas Turísticas
- Dónde ir
- Secretos
- Datos Curiosos
- Esenciales
- Check-in
- Cómo Llegar
- Realidad Aumentada
- Fotos