Morelos Misterioso
por Cesar Romero
Qué Hacer Ver Hoteles Cerca
Visitar el lugar donde según la leyenda nació Quetzalcóatl una de las deidades prehispánicas más importantes, su culto estuvo presente en la civilización olmeca, tolteca, teotihuacán, maya y mexica. El origen de su nombre viene del náhuatl “Quetzal”, ave de hermoso plumaje y “Coatl” serpiente, lo que hace la “Serpiente Emplumada”.
Datos Curiosos
Los mayas adoptaron a Quetzalcóatl como deidad pues hasta allá llevó sus conocimientos y su cultura pasmosa, colocando el nombre de Kukulcán, serpiente emplumada o Votán (que debió haber sido su nombre real) y recibieron de él las más sabias enseñanzas tanto religiosas como políticas y artísticas. Se dice que los Toltecas, Nahuas y Mayas lo difirieron y colocaron su símbolo en todos los palacios, monumentos y templos de la zona Maya y Mesoamérica en donde aún puede verse, Ahora bien, cuando las huestes hispanas llegaron a las tierras veracruzanas al mando del capitán Hernán Cortés, el emperador azteca, Moctezuma lo confundió con este Dios, pensando que por fin había regreso a su tierra, por lo que en un principio se portó amable, lo que ocasionó a la larga la conquista. En el centro de la comunidad se encuentra el museo comunitario del lugar, en donde fue la casa de la arqueóloga Carmen Cook, quien se enamoró del lugar y realizó intensas búsquedas de indicios de esta leyenda.
Esenciales
Amatlán de Quetzalcóatl es una comunidad localizada en el municipio de Tepoztlán, a 15 minutos de la cabecera municipal de Tepoztlán.
Descarga GoAppMX y conoce toda la información de este lugar y mucho más:
- Rutas Turísticas
- Dónde ir
- Secretos
- Datos Curiosos
- Esenciales
- Check-in
- Cómo Llegar
- Realidad Aumentada
- Fotos