Saltillo, Coahuila
por Cesar Romero
Qué Hacer Ver Hoteles Cerca
Hoy en día representa uno de los sitios turísticos más importantes de Coahuila, reuniendo año con año gran cantidad de personas ansiosas por conocer este majestuoso edificio lleno de cultura e historia. El templo de San Esteban es el más antiguo de los templos de Saltillo y en los últimos 50 años sufrió algunas modificaciones, como el cambio de techo de madera —que tenía más de 300 años— y la construcción de una nave transversal para darle forma de cruz.
Datos Curiosos
En la calle Victoria sobresale el templo más antiguo de Saltillo: el de San Esteban, cuna religiosa de los tlaxcaltecas que poblaron la capital de Coahuila y cuya vida se puede aún leer en las memorias de bautismo y difuntos que se resguardan en la notaría parroquial. Según el sacerdote Mario Carrillo Palacios, el templo de San Esteban fue fundado por fray Lorenzo de Gaviria, en el año de 1582. En ese tiempo se levantó la iglesia, el convento y la torre, pero hacia 1586 las tribus naturales de la Villa de Santiago, los huachichiles y borrados, lo destruyeron y quemaron. Fue hasta 1591, cuando el lugar volvió a restaurarse, quedando la torre en pie, entonces llamada la Capilla de Indios.
Esenciales
Dirección Calle Guadalupe Victoria s/n, Zona Centro, 25000 Saltillo, Coahuila. Teléfono: 01 844 412 1096
Descarga GoAppMX y conoce toda la información de este lugar y mucho más:
- Rutas Turísticas
- Dónde ir
- Secretos
- Datos Curiosos
- Esenciales
- Check-in
- Cómo Llegar
- Realidad Aumentada
- Fotos